Soñar la Comunidad ideal fue la invitación que hizo Global Humanitaria a l@s jóvenes de Tumaco que participan en la
Escuela de Liderazgo y Emprendimeinto Juvenil, un proyecto financiado por Colombia Responde, la Alcaldía de Tumaco y la Fundación Global Humanitaria y que se desarrolla con 300 jóvenes desde noviembre de 2014.
El equipo que lidera pedagógicamente la Escuela, ideó una dinámica en la que los y las jóvenes participantes de las cinco comunas de Tumaco y los 7 Consejos Comunitarios de la zona rural, crearon una maqueta con dulces, caramelos, galletas, en la que plasmaron
“la comunidad ideal”.
, afirmó uno de los participantes invitando a la reflexión y a unirse para trabajar juntos y construir esos espacios ideales. Algunas de las comunidades soñadas, tenían elementos del equipamiento urbano mínimo de los cuales carece completa o parcialmente Tumaco tales como semáforos, por ejemplo; suficientes centros de salud y bibliotecas, Universidades…. Otros diseños mucho más innovadores e idealistas, carecían de fuerza pública y administraciones municipal centralizadas, pues la comunidad se desarrollaba sobre la base de decisiones consensuadas y formas alternativas para la solución de conflictos!!!!
Desde Global Humanitaria esperamos que este y los demás proyectos que se desarrollan en la Costa Pacífica Nariñense contribuyan a construir esas comunidades soñadas, en paz y donde la equidad y la inclusión social sean una realidad.
Fueron varias las propuestas que surgieron durante el ejercicio pedagógico: Comunidad Perla del Pacífico; Comunidad La Esperanza; Comunidad Renacer y Comunidad La Paz; pero lo más importante fue que la actividad los invitó a reflexionar acerca de las infraestructuras e instalaciones con que cuentan sus comunidades y qué haría falta para crear condiciones materiales que facilite el desarrollo de una comunidad ideal.“Cada intento en el camino es un paso a nuestro destino trabajando tod@s unid@s”